Se ha definido la presente política de PQRS con el fin de enmarcar estrategias para la evaluación y mejoramiento permanente, de los procesos mediante los cuales se desarrollan trámites administrativos, y se prestan servicios en CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORESTA.
1. OBJETIVO
Disponer los mecanismos para que todo residente y visitante pueda tramitar sus PQRS, con relación a trámites y/o servicios prestados y realizados por CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORESTA.
2. ALCANCE
Aplica para todos los procesos en donde se desarrollen trámites administrativos de CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORESTA y en donde los residentes o visitantes consideren que pueden plantear una petición, queja, reclamo o sugerencia que tengan respecto a la atención y manejo que se da en la agrupación.
3. RESPONSABLES
ADMINISTRADOR: Es la persona encargada de recibir la queja o reclamo por parte del residente y darle solución oportuna a la misma.
4. DEFINICIONES
Equipo colaborador: Responde al equipo que se hace responsable por el buen funcionamiento de la recepción, selección, ruta y control de las PQRS que llegan a la institución.
Inquietud: Es la expresión de ansiedad por el conocimiento de algún tema que afecte directa o indirectamente a un grupo de interés.
Petición: Es la acción de solicitar la solución o atención a un tema que afecta directa o indirectamente a un grupo de interés.
Queja: Es la expresión insatisfactoria de alguna vivencia ocurrida por uno o varios grupos de interés, obviamente afectando la misión, visión y principios de la institución o alguno de los grupos.
Reclamo: Se refiere al no incumplimiento de un servicio, una contraprestación, un acuerdo y/o un contrato por parte de la institución o algunos de los grupos de interés.
Sugerencia: Se refiere a la anotación precisa que presenta una idea positiva sobre una mejora que afecte a algún grupo de interés.
5. TIEMPOS DE RESPUESTA
Dentro de CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORESTA se han definido tiempos de respuesta para cada sección o trámite que conlleva la radicación de una PQRS, de tal manera:
a. Desde su momento de recibida hasta la respuesta de recibido – No mayor a 2 días.
b. Desde el momento de su selección hasta el área pertinente – No mayor a 2 días.
c. Desde el momento de su análisis hasta una óptima solución – No mayor a 10 días.
d. Desde el momento del acta hasta la recepción del usuario – No mayor a 2 días.
e. Si por alguna razón no se ha logrado dar respuesta al trámite, se debe informar al remitente las razones por las cuales se ha generado la demora, y este comunicado debe no exceder los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
f. Si la solicitud PQRS se encuentra incompleta, el remitente podrá completarla dentro de los 5 días hábiles siguientes a la emisión de la misma; de transcurrir 2 meses y no recibir la información faltante por parte del remitente, se dará por cerrado el caso y se entenderá que el remitente desistió de radicar la PQRS.
6. CANALES DE ATENCIÓN
El procedimiento inicia con la recepción de la petición, queja, reclamo o sugerencia. Los canales de comunicación para hacer llegar a misma son:
· Por correo electrónico: La persona que va a realizar la queja o reclamo dirige un correo a la administración (pqr.lafloresta@gmail.com), informando su desacuerdo o inconformidad con cualquier tema que crea pertinente.
· Por medio físico: Documento entregado formalmente a la administración, donde se informe de la queja o reclamo de acuerdo con la novedad que la persona considere que se pudo presentar por parte de CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORESTA.
7. RESPUESTAS
Cuando llega la Petición, Queja, Reclamo o Sugerencia por parte del usuario:
· La queja o reclamo puede llegar por medio del formato PQRS-FO-001 REGISTRO PQRS, ya sea por correo electrónico o físico.
· Se enviará al área encargada para que se personalice de la queja o reclamo.
· El área encargada de cerrar la queja o reclamo será la responsable de generar el plan de acción para dar el cierre de esta.
· Se toma la medida correctiva en el momento en que se genera la PQRS.
· El Administrador realizará el seguimiento para verificar el cierre de esta.
Cada respuesta emitida debe cumplir con algunos parámetros como son:
· Cumplimiento en los tiempos de respuesta.
· Claridad en la respuesta.
· Pertinencia con lo solicitado.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.